La experiencia que guia el cambio

Sin experiencia no hay conocimento.

Explico esto para señalar lo importante que es la experimentar para modificar aspectos, pensamientos y creencias personales

Humberto Maturana fue el primer científico que desde su hacer de biólogo habla de conocimiento como un fenómeno biológico y que, por tanto, sólo puede ser estudiado y conocido como tal.

Propuso que la vida misma se entiende como un proceso de conocimiento, el cual le sirve al organismo para adaptarse y sobrevivir.

Continuando con Maturana sostiene que la vida y la mente se auto-organizan; son sistemas estructuralmente determinados, organismos vivos que se siempre están auto-creando circularmente.

Este planteamiento ha tenido para la psicoterapia importantes consecuencias, que es a donde quería llegar con este post.

Cualquier cambio que surja en los sistemas humanos por la intervención de un psicoterapeuta, es siempre un reordenamiento de la experiencia del paciente, determinado por el propio paciente y no por el terapeuta.

Así, éste último puede sólo «perturbarlo» para activar su reorganización, pero nunca «instruirlo», es decir, no puede traspasarle «información directa». Aprendemos una información cuando la personalizamos y la aplicamos en nuestra vida.

Esta es la secuencia:


1º Tenemos una experiencia

2º Después de esa experiencia elaboramos unos datos

3º Relacionamos esos datos con esa experiencia y eso se convierte en conocimiento

Sobre la Autora

montse-fernandez-redactora

Psicóloga Gral. Sanitaria Col. nº 19069

Montserrat Fernández

Trabajo en consulta privada desde el 2010 en el Prat de LLobregat con pacientes adultos y parejas. Ahora nueva consulta en Igualada

Mi formación:

  • Licenciada en Psicología por la Universitat de Barcelona (2010)
  • Postgrado en Terapia Gestalt. Escola Taller de Gestalt, Barcelona (2006-2010)
  • Formación en psicoterapia integrativa en el programa del Dr. Claudio Naranjo -Programa SAT- (2010-2014)

Psicóloga por vocación tardía y agradablemente disfrutada. Observadora entusiasta del comportamiento humano. Hacedora de caminos por los que invitar a transitar.

Deja un comentario

× .