Nankurunaisa: Significado y Aplicación en la Psicología

La cultura oriental despierta admiración en muchos rincones del mundo, sobre todo en occidente, ya que tiene ciertas tradiciones que, al ser aplicadas, pueden ser muy beneficiosas: este es el caso del Nankurunaisa, un mantra cuyo significado traducido al castellano es “todo va ir bien”.

El significado de esta palabra proviene de la unión de tras ideogramas japoneses: nankuru, nai y sa. En el antiguo Okinawa, una isla perteneciente a Japón, se usaba para evocar cosas positivas en torno a la vida. Al tratarse de un mantra, se pronunciaba en reiteradas ocasiones.

No era una simple palabra con un significado positivo, sino que era de gran importancia para los japoneses, pues tenían la creencia de que tan solo pronunciarla bastaba para experimentar confianza y paz interior.Han pasado muchos años desde su creación, y en la actualidad se ha vuelto más popular, hasta el punto de que hay personas que la usan para atraer la buena suerte.

Introducción al significado de Nankurunaisa

Más allá de poder traducirse como “todo va a estar bien”, este término tiene tras de sí una relación profundad y alentadora con el optimismo. Comprender todo lo que evoca es clave para poder usarla como un mantra para equilibrar las energías internas.

Hay que entender que los mantras no tienen poder por sí solos, sino que este es otorgado por quienes los pronuncian de acuerdo al significado que asocien con el mantra en sí. En este sentido, Nankurunaisa se asocia con la esperanza y las emociones constructivas, de ahí que pueda ser utilizado para generar sensaciones anímicas.

La cultura okinawense y el concepto de Nankurunaisa

Dentro de todo el territorio japonés, Okinawa resalta por la gran longevidad de sus habitantes. Esta longevidad se asocia a hábitos como el ejercicio físico, una dieta saludable y, como ha quedado claro en este caso, una actitud positiva.

Esta actitud está relacionada con la idea del Nankurunaisa. Al estar arraigado a la cultura de Okinawa, actúa como un factor de influencia en sus habitantes que los empuja a mantener una actitud de calma, relajación y disfrute de la vida.

Nankurunaisa y la psicología del bienestar

Si bien es cierto que en la actualidad no existe una relación directa entre el Nankurunaisa y la psicología del bienestar, sí es posible aplicar este mantra como una herramienta para alcanzar la felicidad en lo que a salud mental se refiere.

Es ahí donde es posible relacionar ambos conceptos, ya que la psicología del bienestar se centra en el alcance de una perspectiva y mentalidad de vida positiva, algo que puede ser más fácil de conseguir si se aplica este mantra.

Conexión entre Nankurunaisa y el estrés

El estrés es uno de los principales problemas a tratar mediante la psicología del bienestar, ya que puede influir negativamente en la salud física y mental. Así, la línea pensamiento del Nankurunaisa contempla lo contempla como un asunto importante ya que es un elemento capaz de rebajar la calidad de vida de cualquier persona.

En consecuencia, el estrés es tratado a través del cultivo de un estilo de vida centrado en relajarse, darle la importancia justa a los problemas, disfrutar de las pequeñas cosas y mantener una actitud positiva.

¿Cómo aplicar el Nankurunaisa en la vida diaria?

Las personas que están interesadas en practicar esta filosofía para disfrutar de sus beneficios pueden hacerlo mediante la realización de ciertas propuestas del Nankurunaisa para alcanzar el bienestar:

  • Meditar y hacer técnicas de relajación.
  • Centrarse en metas realistas al plantearse objetivos personales.
  • No realizar trabajo excesivo ni adquirir una sobrecarga de responsabilidades.
  • Disfrutar las relaciones interpersonales: pasar tiempo con amigos y familia.
  • Invertir tiempo en aficiones o actividades recreativas que permitan despejar la mente de las preocupaciones.

Conclusiones

El Nankurunaisa es un mantra, también una filosofía de vida que nació en Okinawa y se asocia a la longevidad de sus habitantes. Puede ser útil aplicar su creencia en tomarse todo con calma para combatir el estrés e incrementar el bienestar emocional.

Cuando se disfruta sin prisas de la vida y con un enfoque relajado, la calidad de vida puede aumentar e incluso se puede sentir una gran felicidad haciendo algunas cosas sencillas.

Debido a lo efectivo que puede ser, diferentes profesionales de la salud mental especializados en la psicología del bienestar fomentan su utilización como una herramienta para ayudar a sus pacientes a conseguir un equilibrio emocional y una vida más saludable.

Sobre la Autora

montse-fernandez-redactora

Psicóloga Gral. Sanitaria Col. nº 19069

Montserrat Fernández

Trabajo en consulta privada desde el 2010 en el Prat de LLobregat con pacientes adultos y parejas. Ahora nueva consulta en Igualada

Mi formación:

  • Licenciada en Psicología por la Universitat de Barcelona (2010)
  • Postgrado en Terapia Gestalt. Escola Taller de Gestalt, Barcelona (2006-2010)
  • Formación en psicoterapia integrativa en el programa del Dr. Claudio Naranjo -Programa SAT- (2010-2014)

Psicóloga por vocación tardía y agradablemente disfrutada. Observadora entusiasta del comportamiento humano. Hacedora de caminos por los que invitar a transitar.

× .