Vivir el presente es concepto de la terapia gestalt.
Vivir, el concepto, el uso, no es siempre igual para todos. En el cuerno de África, en este momento, el vivir se concentraría en la tarea alimentarse para sobrevivir.
Para otros, vivir, lo relacionan con tener algo que les haga «feliz» una pareja, un viaje, dinero, una casa, un amante, un carnet de algún reconocido equipo de fútbol, etc.
No critico todas estas iniciativas motivadoras ya que en sí mueven a la persona hacia un objetivo siempre y cuando los medios para obtenerlos sean respetuoso con los demás y el entorno.
La propuesta, no es sólo vivir en el presente de la gestalt, sino SER en el presente. Se trata de ir un paso más allá. Ser en el presente es un acto muy intimo y valiente.
Para empezar esta relación con uno mismo, la autoestima juega un importantísimo papel. Tratar de aprender de las dificultades es estar en el aquí y ahora como anuncia la gestalt, es una paciente tarea que se ha de trabajar día a día, minuto a minuto. Una adecuada autoestima facilita atravesar los problemas.
La orientación de un psicólogo gestalt facilita la comprensión de uno mismo y mejora la autoestima.
1 comentario en «Autoestima y Gestalt»