El hombre puede ser más reservado en exteriorizar sus sentimientos, pero cada vez se van dando permiso para manifestar su sensibilidad. Últimamente a eso se le llama “la parte femenina del hombre” y está relacionado con la expresión de su dulzura. El arquetipo de hombre está cambiando, ahora en el cine ya pueden llorar.
Los hombres comienzan a mostrar sus emociones
Yo no creo que el hombre sea más sensible ahora que hace 50 años, en mi opinión es la sociedad actual esta cambiado y ahora no ve negativo que un hombre manifieste ternura, es más, a muchas mujeres les gusta que los hombres se sientan libres para manifestar sus sentimientos porque sin lugar a dudas, igual que nosotras, los hombres tienen sentimientos aunque algunos no los muestren o bien, no se den cuenta de ellos.
El romanticismo ha hecho mucho daño. Cuando lo que se pide, imagina, y exige de la pareja se sitúa en un plano inalcanzable eso tensiona la relación ya que no tiene nada que ver con un amor posible y real donde se encuentras dos personas imperfectas, donde nos encontramos todos.
Redefinir el romanticismo en la pareja
Además están los celos, se dice que para querer a alguien has de sufrir de amor y has de tener celos y eso no es verdad. Los celos son inseguridades, sentido de posesividad y es ahí donde el amor romántico hace daño.
Se trata de redefinir el romanticismo, descargarlo de obligaciones e ideales novelísticos y cambiarlo por una sana tolerancia con la idea clara de que el amor ideal no existe, ni la persona 100% perfecta que te leerá el pensamiento y hará aquello que desees cuando a ti te apetezca.
Así que reformula tu ideal de amor romántico y sé realista. El romanticismo a de ser algo fluido, natural, si presiones, debe aparecer como flor en primavera, suave y fresco.
Montse Fernández
Psicóloga General Sanitaria. Terapeuta Gestalt
1 comentario en «El romanticismo en la pareja ¿Quién es más romántico?»